Saga: Libro autoconclusivo
La verdad es que nunca he sido alguien que lea muchas novelas autopublicadas, pero Los ídolos de ceniza ha sido de los pocos títulos que me han llamado la atención. Dicha obra la conocí ya hace varios años en la reseña de Beatriz en su blog (clic aquí), en la que comentaba que es un libro que le sorprendió muy positivamente y que recomendaba enormemente. Seguramente pocas personas nadie lo sabréis, pero Biblioteca sin espacio es uno de mis blogs favoritos y siempre a su dueña la he tenido como una gran referente, así que tenía que leer este libro sí o sí.
![]() |
En este blog somos fieles seguidores de Biblioteca sin espacio así que todo lo que diga va a misa |
X. Montenegro nos presenta un mundo distópico/postapocalíptico, en el que existen seres llamados hematófagos (vampiros para los amigos). Los hematófagos son los que ocupan el mayor escalón de la sociedad, mientras los humanos se perciben como mero ganado del que obtener sangre: de hecho, existen numerosas granjas dedicadas solo a ello. La parte central de la trama transcurre cuando una de las granjas Winter llevadas por el Direktor explota, cosa que lleva a numerosas conspiraciones e investigaciones.
La ambientación que crea el autor es simplemente excelente. Se nos presenta un mundo gris, lleno de ceniza, sangre y crueldad; y que en numerosas ocasiones puede recordar a la Segunda Guerra Mundial. X. Montenegro no se anda con rodeos y narra la historia con mucha honestidad y violencia, pudiendo dejar al lector con el estómago revuelto frente algunas escenas.
La historia salta entre las perspectivas de varios personajes, cosa que también es un punto positivo ya que nos permite vivirla desde los diferentes bandos. Lo negativo, no obstante, es que al tener un ritmo algo rápido, es complicado conectar con los personajes ya que muchos apenas los llegamos a conocer. Los que sí tienen más protagonismo (como el Direktor o Hanna) sin dudas pueden despertar emociones muy variopintas mientras los lees, ya que el autor les da mucha complejidad.
![]() |
Que el Direktor sea un cabrón pero luego nos plantean escenas en que se ve lo solo que se siente eS MUY CRUEL, NO QUIERO SENTIR PENA POR ESTE BASTARDO |
¡Hola! Me ha llamado la atención por tener distopía, pero por otro lado me echa para atrás que no se conecte bien con los personajes...nos leemos. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarNo lo conocía. No me atrapa mucho su historia, pero me gusta lo que comentas de su ambientación aunque el ritmo sea algo vertiginoso. Quizás en un futuro me anime con él.
Besos
Hola ^^
ResponderEliminarPues me ha picado el gusanillo así que me le llevo apuntado, quizás le de una oportunidad en el futuro
gracias por tu reseña
Besos ♡